En DADES i SERVEIS te recordamos que en los próximos meses la Inspección de Trabajo pondrá en marcha una serie de medidas tendentes a comprobar que las empresas adoptan las medidas necesarias para evitar la lacra que supone la discriminación laboral por razón de género. Y trabajará, también, en la detección de la brecha salarial y el control de la no discriminación en las ofertas de empleo.
El cruce masivo de datos procedentes de la Tesorería General de la Seguridad Social, Hacienda y el resto de entidades colaboradoras en la detección de la discriminación salarial por sexo ayudará a la Inspección de Trabajo a tener datos objetivos.
Hay que recordar que el abuso laboral es una infracción muy grave y la forma de actuar es tanto de oficio como atendiendo a las denuncias concretas.
En este sentido, los principales incumplimientos que detecta la Inspección son la falta de planes de igualdad en empresas de más de 250 trabajadores/as y la no existencia de protocolos de acoso laboral a empresas con menos de 250 trabajadores/as.
Si precisas de más información no dudes en contactar con DADES i SERVEIS.